Adiós al Alzheimer

 Te invitamos a seguir estos pequeños tips



Por Claudia Patricia Arambulet
@clarambulet




Esta terrible enfermedad produce un grave daño cerebral en los seres humanos. El Alzheimer hace que la persona pierda la memoria y ya no pueda tener sentimientos de placer y alegría, ni el control de sus propios órganos. El enfermo pierde la conciencia sobre sus actos, el carácter, la voluntad y el poder de decisión y su propia identidad porque ya no podrá reconocerse a sí mismo. Esto conlleva a que otras personas dominen su vida. Tampoco podrá reconocer a sus amigos y familiares, y ni siquiera a sus propios hijos. Su vida pasa ser vegetativa, ¡Es un gran monstruo!... Pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos para evitar este mal y que el hemisferio derecho del cerebro, le va agradecer…
El Alzheimer se puede prevenir, con el simple hecho de cambiar de mano al cepillar los dientes. Al cambiar algunas rutinas, lo que obliga la estimulación del cerebro derecho. Esta es una nueva técnica para mejorar la concentración, desarrollar la creatividad y la inteligencia al realizar  estos simples ejercicios de Neuróbica.

Un reciente descubrimiento revela que el cerebro tiene la extraordinaria capacidad de crecer y mudar el patrón de sus conexiones. Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin, revelan que la Neuróbica o la “aeróbica de las neuronas” es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes patrones de las neuronas de su cerebro. Para contrarrestar esta tendencia, es necesario practicar algunos ejercicios cerebrales, que hacen que la persona piense solamente en lo que está haciendo y concentrándose en esa tarea. El desafío es hacer lo contrario a la rutina, obligando al cerebro a que realice un trabajo adicional.


1-    Use el reloj en el pulso contrario al que normalmente lo usa.
2-    Cepíllese los dientes con la mano contraria.
3-    Camine por la casa de espaldas, es una práctica muy común en china y la practican en los parques.
4-    Vístase con los ojos cerrados.
5-    Estimule el paladar con alimentos de diferentes sabores.
6-    Vea las fotos de cabeza (usted puede colocarse de cabeza para mirar la foto  o puede quedarse de pie y voltear la foto).
7-    Mire la hora en el espejo.
8-    Cambie el camino de rutina para ir y volver a casa.


Usted puede hacer muchos ejercicios neuróbicos, todo depende de su propia iniciativa.

¡Vale la pena probar!
¡Qué tal si comienza ya?






Comentarios