Tú, yo y las redes sociales

Ya no es solo un asunto de famosos, las redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos






Por William Rodríguez
@willi80





Actualmente vivimos en un mundo y en una sociedad sumergida en la intolerancia, donde los valores parecen haberse desvanecido a través del ciberespacio con  solo hacer clic, donde el uso de las redes sociales más allá  de ser una oportunidad o una diversión, también puede volverse una amenaza. Ya no es solo un asunto de famosos, las redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos, se han vuelto una herramienta fundamental para el activismo, una especie de diario donde vamos contando nuestro día a día, pero en algunos casos puede ser un arma de doble filo.

El querer contar que estamos haciendo nos hace vulnerables y para poder evitar los peligros que se encuentran en internet, es necesario conocerlos, por eso te mostramos una serie de términos para que los conozcas y puedas tomar medidas al momento de aconsejar a los más pequeños en casa.

Malware

Acrónimo en inglés  de software malicioso, para evitarlos en necesario contar con un buen anti virus, ya que el objetivo de estas aplicaciones es destruir toda la información de nuestra PC.

Spam

También llamado correo basura, son aquellos mensajes que no fueron solicitados por el usuario y que siempre nos llegan a la bandeja de entrada. Generalmente son correos con propagandas muchas veces engañosas que incitan al usuario a que entre a la página o ingrese información personal.

Ciberacoso

Este tipo de conducta puede ser practicada hacia los niños quienes generalmente son más vulnerables. La víctima es sometida a amenazas por parte de otros usuarios en la web, y cuyo propósito es atormentar a el individuo y llevarlo a un quiebre emocional, en muchos de los casos con un final inesperado.

Grooming

Hace referencia a la persuasión que puede ejercer un adulto hacia un niño, con el firme objetivo de hacer una conexión emocional de confianza para que este realice actividades sexuales. En ocasiones hay adultos que se hacen pasar por niños para luego buscar encuentros más personales.

Sexting

Proviene de la fusión de Sex y Texting, se trata del envío de mensajes con contenido erótico. Esta modalidad ha cambiado debido al avance tecnológico, mediante el intercambio de imágenes y vídeo convirtiéndose en una práctica muy común entre niños y adolescentes y volviéndolos cada vez más vulnerables para ser víctimas del ya mencionado ciberacoso.

Robo de información


Cada vez que utilizamos el correo electrónico y las redes sociales utilizamos información que viaja por la web, si no contamos con las medidas de protección necesarias, se corre el riesgo de que el contenido sea interceptado por un tercero, generalmente este tipo de ataques busca los datos personales de otros usuarios, como cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito, direcciones, claves entre otros. Este tipo de situaciones no solo puede dejar expuesto al menor de edad, también puede llevar a la perdida de dinero o robo de identidad.


Comentarios