El Violín como Brújula


Alexis Cárdenas orgullo venezolano 







El violinista venezolano Alexis Cárdenas, actualmente residenciado en Francia se le reconoce por su indiscutible versatilidad. En sus interpretaciones vence barreras entre la música del mundo clásico, el jazz y la música latinoamericana. Su trabajo e impecable trayectoria lo han llevado a ser reconocido en importantes concursos internacionales de violín como el Tibor Varga, en Suiza; Long-Thibaud, en Paris; Fritz Kreisler, en Viena; y el Henry Szering, en México. En mayo de 2003 obtuvo el Segundo Gran Premio y el Premio del Público del Concurso Internacional de Montreal, en Canadá.

Cárdenas se ha presentado en prestigiosos escenarios de Europa, Asia y América como solista, junto a importantes orquestas sinfónicas, entre ellas: Orquesta Sinfónica de Viena, la Orquesta Sinfónica de Montecarlo, Orquesta Sinfónica de la Radio France, Orquesta Sinfónica de Montreal, I Musici de Montreal, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta de las Américas y la Orquesta Filarmónica de Moscú.

El violinista, ha sido dirigido por renombrados directores como Laurence Foster, Mark Janowsky, Pavel Kogan y Gustavo Dudamel. En los últimos años ha desarrollado una intensa actividad de música de cámara, tocando en importantes festivales internacionales al lado de artistas de la talla de Olivier Charlier, Gérard Caussé, Gabriela Montero, Richard Galliano, el Trío Wanderer, Didier Lockwood y Lito Vitale.

Ha grabado tres discos como solista interpretando música latinoamericana y venezolana: “Ensamble Gurrufío presenta a Alexis Cárdenas” (2005) , “Geológico” (2008) y “La Canción de la Música Venezolana II” (2009).






Comentarios