Cine Nacional: “Desde allá” un filme sobre la carencia de emociones, la homosexualidad, la paternidad y la confrontación social

El tema central de la película tiene que ver con la paternidad en Latinoamérica, donde el padre nunca está en casa, y ese es el punto de un relato que gira inesperadamente al final. Además toca temas como la carencia de emociones, la homosexualidad y la confrontación social.


Por William Rodríguez
@willi80



“Desde allá es un filme del director venezolano Lorenzo Vigas, una película sin ninguna intención política, pero que nos muestra una ciudad convulsionada, ruidosa y confusa en medio de una fuerte división de clases. El también autor de la obra “Los elefantes nunca olvidan” presentó su ópera prima en el Festival de Cine Venecia donde fue bien recibida.

El tema central de la película tiene que ver con la paternidad en Latinoamérica, donde el padre nunca está en casa, y ese es el punto de un relato que gira inesperadamente al final. Además toca temas como la carencia de emociones, la homosexualidad y la confrontación social. La trama genera debate por la situación de casi clandestinidad que viven los homosexuales en el país, esto se puede ver reflejado en la pareja que protagoniza el filme. Vigas dijo que “Los artistas tenemos la responsabilidad de ser honestos con nuestras emociones”.

También explicó que vivimos en un continente donde la homosexualidad es rechazada en muchos círculos por lo que hay siempre una gran confrontación, además decidió que la pareja protagónica conformada por el chileno Alfredo Castro y Luis Silva viniera de medios sociales diferentes y para eso era muy importante ver a Caracas en toda su complejidad. La belleza de sus planos y de sus silencios resalta el ruido que genera una ciudad como Caracas. Una película y una historia muy venezolana escrita junto a Guillermo Arriaga y producida conjuntamente con el también mexicano Michel Franco.

Comentarios