Bienestar social: Estudiantes de Medicina de la UCV fomentan la integración y sensibilización mediante el voluntariado en el área de salud
Estos jóvenes creen en
la acción social y el voluntariado como pilar fundamental de su formación
profesional y crecimiento personal.
Un grupo
de estudiantes pertenecientes a la Sociedad Científica de Estudiantes de
Medicina de la Universidad Central de Venezuela (SOCIEM-UCV), apuestan al
cambio con CUMIS Maniapure un Campamento Universitario Multidisciplinario
de Investigación y Servicio que tiene como finalidad brindar atención
primaria y especializada a los poblados de difícil acceso, promoviendo de esta
manera la integración y la sensibilización entre estudiantes de medicina de
otras latitudes, mediante el voluntariado y la investigación en el área de la
salud.
Estos
jóvenes creen en la acción social y el voluntariado como pilar fundamental de
su formación profesional y crecimiento personal. Es por ello que este año se
llevará a cabo la III edición de este maravilloso proyecto, que se realizará
del 22 al 29 de agosto en Maniapure, Estado Bolívar y tiene como finalidad
entrar en las comunidades de menor acceso para brindar atención en salud junto
a un equipo integrado por estudiantes de medicina de los últimos años (4to a
6to año de medicina) provenientes de diferentes escuelas del país y quienes
trabajarán de la mano de diferentes especialistas en diversas áreas como
medicina interna, dermatología, infectología, pediatría y este año se contará
con el apoyo de especialistas en radiología, quienes trasladaran el equipos de
imágenes hasta estas comunidades.
El comité organizador está conformado por Richard Jardim, Juan Marcano, José Coronado, Verónica Pérez, Oscar Rodríguez, Daniel Gouveia, Andrea Rivero, Rony Maksoud y Balbomo Brito. Si deseas colaborar puedes hacerlo de tres maneras diferentes.
1.Patrocinando a un paciente con tan solo 1.000 Bs
Con esta colaboración podrás asegurar el tratamiento de un paciente de las comunidades que visitara este grupo de médicos.
2. Donaciones de medicamentos, insumos y material medico
Con esta modalidad podrás contribuir donando medicamentos (antiparasitarios, antipiréticos, antibióticos, antimicóticos), gasas, alcohol, campos estériles, entre otros, así como también material de papelería que será utilizado para el control estadístico y las historias clínicas de la población.
3. Donaciones en efectivo
Mediante transferencias a nuestras cuentas bancarias para cubrir gastos de transporte, alimentos, medicamentos y otras necesidades de los habitantes de la zona.
Cuenta de ahorro Banco de Venezuela
0102-0470-4601-0006-7039 a nombre de Juan A Marcano C.I. 20.853.589
Cuenta corriente Banesco
0134-0946-3600-0103-1536 a nombre Juan A Marcano C.I. 20.853.589
Email: tesoreriacumis2016@gmail.com
Para más información y aclarar todas tus dudas puedes escribir al correo cumis.sociemucv@gmail.com
Te invitamos a ver el video promocional con motivo al proceso de postulaciones.


Comentarios
Publicar un comentario