Con un lenguaje
poético muestra la conexión entre la tragedia, la ironía y el humor, cuando lo
inesperado nos sumerge en el contraste de la trágica realidad de la vida de dos
mujeres extraordinarias: la artista mexicana Frida Kahlo y la poeta inglesa
Sylvia Plath.
MUSAS del
dramaturgo venezolano Néstor Caballero, ganadora del Premio Sesi Circulation
2011, Säo Paulo, Teatro Sesi Mogi das Cruzes y Premio Federal Myriam Muniz
2012, República Federativa de Brasil. Un texto metafísico que reflexiona sobre
la muerte.
Con un lenguaje poético muestra la conexión
entre la tragedia, la ironía y el humor, cuando lo inesperado nos sumerge en el
contraste de la trágica realidad de la vida de dos mujeres extraordinarias: la
artista mexicana Frida Kahlo y la poeta inglesa Sylvia Plath.
La puesta
comienza cuando Frida y Sylvia se encuentran en un mundo onírico, confrontando
ambas las razones existenciales de sus vidas muertas, de desnudar sus almas en
total libertad, nos motivan a través del legado de sus expresiones artísticas a
trascender lo común, con evocaciones pertenecientes al mundo real, pero puestas
totalmente fuera de su contexto, de esta manera la realidad llega a poseer un
significado disímil e irreconciliable.
Comentarios