Lo principal es el pan no puede faltar. En España, las torrijas ya eran utilizadas en la época medieval, y eran elaboradas con leche o vino, aunque existen muchas variantes en Europa y Latinoamérica, y cada cocinero tiene su toque personal. A continuación le enseñaremos a prepararlas con leche.
Los ingredientes que vamos a utilizar son los siguientes:
(Esta receta es para elaborar aproximadamente 12 torrijas o torrejas)
12 rebanadas de pan de 1 centímetro de grosor
750 ml de leche
1 o 2 barritas de canela
Piel o cáscara de un limón
Aceite
3 huevos
Canela en polvo
Miel o azúcar (200 gramos)
Modo de preparación:
Lo primero que debemos hacer es aromatizar la leche, para ello, colocamos el líquido en una jarra, añadimos las barras de canela, la cáscara del limón y 4 cucharadas de azúcar. Si no nos agrada mucho el sabor de la canela, podemos añadir menos cantidad. Luego calentamos la leche y cuando empiece a hervir retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Procedemos a cortar el pan en rebanadas, podemos utilizar también pan de sándwich o el pan que tengan a mano incluyendo pan dulce, no es recomendable que el pan este muy tierno.
Seguido, agregamos la leche que ya estará fría o templada en un plato o recipiente donde podamos ir mojando las rebanadas. El pan debe quedar bien remojado, pero sin excesos. Si el pan está muy duro podemos dejarlas un rato dentro de la leche. Acto seguido batimos los huevos y vamos pasando cada rebanada ya debidamente mojada en leche, deben quedar bien untadas con el huevo por todos los lados para luego pasar a freírlas.
Luego ponemos al fuego una sartén con abundante aceite, se recomienda utilizar aceite vegetal, como el de girasol para freírlas, pero si no cuentan con este pueden usar cualquiera que tengan en casa. Freímos cada torrija a temperatura media por cada uno de los dos lados hasta que se doren, las sacamos de la sartén y depositamos en un plato o bandeja con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite.
Y por últimos y sin esperar a que se enfríen, les añadimos miel o azúcar. Si utilizamos la primera opción, las cubriremos con una capa generosa. Si nos gusta más el azúcar mezclaremos en un plato este ingrediente con un poco de canela en polvo (esto es opcional, si ya hemos añadido canela a la leche) rebozamos cada torrija en el azúcar y las vamos depositando en una fuente o plato decorativo.
Como pueden observar la receta de torrijas de leche es sencilla de preparar. Anímate hasta convertirlas en una tradición para tus meriendas los fines de semana a la familia les encantarán.