Conoce los beneficios del magnesio

Los suplementos de magnesio siempre deben ser indicados por un médico tras una evaluación. Nunca deben consumirse por cuenta propia sin antes haber visitado a un especialista.




El magnesio es un mineral que regularmente consumimos en nuestra dieta diaria y que es fundamental para mantener el buen funcionamiento de nuestros músculos, además sirve para neutralizar los ácidos que se producen en el estómago favoreciendo el tránsito intestinal, nervios y huesos, a su vez juega un papel importante en el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Este mineral también sirve para mantener nuestros huesos fuertes y un sistemas cardiovascular saludable, también es recomendado para ayudar a prevenir condiciones como la preclamsia o la eclampsia durante el embarazo. Por lo tanto si no ingerimos una cantidad suficiente de magnesio con los alimentos, es posible que tengamos que recurrir a un suplemento que nos ayude a cubrir la falta de este en el organismo.

El cloruro de magnesio ayuda a eliminar el ácido que se acumula en los riñones, estimula las funciones cerebrales y la transmisión de impulsos nerviosos, estimula el buen funcionamiento del sistema cardiovascular, ayuda a disolver los niveles de colesterol malo, y es un poderoso remedio anti-estrés.

A continuación te presentamos los pasos a seguir para su debido consumo, es importante que antes de tomarlo lo consultes con tu médico.

En primer lugar, los requerimientos diarios de magnesio en personas adultas son:  Mujeres de 310 a 320 mg, mujeres embarazas 350 a 400 mg y los hombres 400 a 420 mg. Aunque no es común contar con déficit de magnesio ya que el cuerpo también produce este mineral y que además lo ingerimos en la dieta, en los que casos en los que se presenta el paciente puede sentir debilidad muscular, somnolencia, apatía, irritabilidad, problemas para conciliar el sueño, problemas de memoria o problemas cardíacos.

Es posible presentar déficit de magnesio debido a condiciones como el alcoholismo, una cirugía reciente, déficit de calcio, problemas para absorber los nutrientes o la ingesta de ciertos medicamentos. También se puede requerir de un suplemento de magnesio en casos en los que la necesidad de este mineral es mayor, por ejemplo durante el embarazo y la lactancia, o si se padecen ciertas condiciones como lo son la depresión, dispepsia, determinados problemas cardíacos u osteoporosis.

La forma de tomar magnesio dependerá del criterio médico y de la condición del paciente, sin embargo es posible tomar magnesio en cápsulas, líquido o inyectado, este último se emplea especialmente para tratar los problemas estomacales una forma menos común pero igualmente empleada. La forma más sencilla y recomendada es tomarlo en forma de cápsulas, además existen productos 100% naturales a base de magnesio marino. Al tomar magnesio se recomienda, a menos que el médico indique lo contrario, hacerlo en dos dosis al día para mejorar la absorción. También es recomendable ingerir con algún carbohidrato además de añadir vitamina D y B ya sea a la dieta o en suplemento para garantizar un mejor efecto. En el casos de personas que sufren de osteoporosis, se recomienda combinarlo con el calcio.

Síntomas que te pueden indicar que tienes deficiencia de magnesio:


Dolor de cabeza, mareos, confusión, falta de concentración, nerviosismo, migraña, arritmia cardiaca, calambres gastrointestinales, náuseas, vómitos, diarrea y calambres en la planta de los pies y los dedos.