Mi mayor satisfacción, es pasearme por esa extrema diferencia entre el Teatro y el Cine y la
receptividad de quien observa mi trabajo, es lo que me impulsa a seguir investigando
y no conformarme con lo aprendido.
1- Tres palabras qué definen a David Morales?
Apasionado, Analítico, Tenaz para cumplir con el reto o proyecto asumido”.
2- ¿Que es el maquillaje 3D y como se aplica?
1- Tres palabras qué definen a David Morales?
Apasionado, Analítico, Tenaz para cumplir con el reto o proyecto asumido”.
2- ¿Que es el maquillaje 3D y como se aplica?
Fundamentalmente es la aplicación de maquillajes y prótesis parciales o totales para transformar o modificar el aspecto de una persona en cuanto a edad, raza o características físicas y corporales. Esta rama del maquillaje o la caracterización también tiene una faceta tangencial que consiste en combinar métodos normales tradicionales con muñecos, marionetas, efectos visuales especiales como trucos de cámara y procedimientos de montajes para engañar al espectador.
Más que como se aplica Yo diría la preparación para este tipo de efectos, porque es más compleja que la aplicación , ya que pasa por una serie de etapas , desde reuniones con el director y producción del mismo , antes y después de lecturas de guion e incluso con el interprete por si hay algún problema o efecto especial que dependa de el mas la preparación psicológica al asumir dicho trabajo... en fin es la preparación y acondicionamiento de todo el equipo para tener presente a lo que nos estamos sumergiendo sumando los tiempos y condiciones de trabajo para que estén a favor de lo esperado.
3- ¿Cuales son los materiales que no deben faltar en tu trabajo?
Equipo mínimo de maquillaje, entre ellos: Pinceles, Esponjas, Bases, Polvos, Pega para Postizos, Látex, Cabello artificial o natural según sea el caso.
4- Se necesita de algún talento especial para ser un buen maquillador y poder lograr en los personajes efectos reales.
Dedicación en esta área es factor esencial, los estudios que han de hacerse son más precisos que los de un maquillaje de belleza. El compromiso y pasión por crear, analizar, considerar, ensayar por nombrar algunos son elementos que nos darán una mayor credibilidad y mejor resultado para la audiencia.
5- ¿Cuál es tu mayor satisfacción al momento de transformar los rasgos de un Actor o una Actriz?
Presenciar como las personas a las que me ha tocado trabajar como actores y personas comunes asumen su nueva personalidad al verse transformado y obviamente la receptividad de quien los observa, es lo que me impulsa a seguir investigando y no conformarme con lo aprendido sino mas bien estar al día con los nuevos avances aun y cuando no tengamos la mejor de posibilidades en adquirir ciertos productos que son esenciales a la hora de emprender en este arte.
6- Alguna anécdota en particular que te haya pasado transformando a un personaje?
Preparar a un actor el cual fue director de su proyecto , terminar de maquillarlo , entregarlo al set y mientras el estaba dando algunas acotaciones de su escena ya transformado en ese otro personaje , algunos de los técnicos preguntaban : Pero bueno y ¿dónde está el director que aun no llega? (Risas), ellos no lo habían reconocido con el maquillaje y ya tenía rato en el set.
7- Coméntanos como ha sido tu experiencia maquillando para teatro y Cine.
Satisfacción al pasearme por esa extrema diferencia que los define, en el Teatro hay que trabajar conceptualmente para un público que está a cierta distancia, lejana o cercana, y el hecho de exagerar algunos rasgos (colores más vivos o intensos y líneas definidas). En cambio el cine me ha dado otra lectura de aplicación de ciertos maquillajes que por más transformado o no, el intérprete debe verse más sutil (natural) imperceptible para la cámara y creíble para el espectador.
8- ¿Que le dirías a esas personas que tienen el deseo de incursionar en esta profesión?
Tener un sincero deseo de
aprender sobre los procesos del maquillaje, productos entre otras cosas, ser autocríticos,
hacer comparaciones de otros trabajos ¿porque no? y que no se dejen deslumbrar
por lo sensacionalista de estos trabajos, que se logran hacer con este arte, ya
que es una profesión en la que existe mucha competencia y es necesario
practicar mucho y tener presente que se necesita persistencia sumado al talento.

Comentarios
Publicar un comentario