Seductor espectáculo donde
15 Intérpretes: entre actores, músicos y cantantes, darán vida al romance
trágico del secuestro de una novia, en medio de una celebración nupcial.
La tradición venezolana se
hace presente en una nueva mirada del encuentro de los mundos. Desde el
disfrute de castañuelas, guaruras, maracas y tambores que movilizarán las
emociones del espectador, quien deseará subir al escenario, sumergirse en las imágenes
del mar, robar el vestuario de los intérpretes y ser protagonista de la
historia. Bodas de Sangre es una obra escrita por el prolífico e inmortal
dramaturgo, Federico García Lorca, e inspirada en el hecho verás conocido como
El Crimen de Níjar.
En este caso, la directora
general del espectáculo Karolains Rodríguez, situó la acción en un pueblo
costero de Venezuela, donde la música suena en vivo y la danza se hace
presente: sentida, elegante y sensual, como se baila el tambor tradicional.
La novia viene a colocarle
fin al miedo, cuando desencadena la batalla entre dos hombres que se sacrifican
para que venga la paz, se salden las deudas y se entreguen las armas, planteando
un discurso renovador y esperanzador a pesar de lo funesto. Porque toda muerte
deja el espacio para que algo nuevo llegue.
“Para qué seguir negando lo
que somos, si compartimos el mismo cielo, y nos alumbra la misma Luna, nos
persigue la misma muerte y nos trajo la misma vida”.
ComeCandela
Teatro se atreve a poner sobre un escenario multifrontal y
multimedia, una propuesta reconciliadora donde se honra el mar y lo que nos
trajo: Un Federico García Lorca, un San Juan Bautista, un abanico o un tambor...
todos nos pertenecen en esta obra teatral que detendrá el tiempo durante una
hora, para vivir una experiencia inolvidable.
¡Bodas
de Sangre: Por una Reconexión!
Estará
en temporada del 23 de junio al 09 de julio
Viernes
y sábados 5:00pm y domingos 4:00 pm
En
Rajatabla, ubicada en Bellas Artes, al lado del Teresa Carreño.
Comentarios
Publicar un comentario