Tigrenator facilita el cálculo de tarifas a freelancers de Venezuela y Latinoamérica


 

Creada por un diseñador venezolano residenciado en Caracas


Para nadie es un secreto que los países de Latinoamérica experimentan un declive en términos socioeconómicos, que ha deteriorado los sueldos y salarios de trabajadores que ejercen su profesión en empresas públicas y privadas.

Dicho panorama dio más cabida en Venezuela al "matatigres" como forma de solventar las necesidades que no lograban cubrir con sus ingresos como empleados fijos y a tiempo determinado. Es en ese momento que una gran parte de los profesionales da el salto de trabajadores dependientes a freelancers, encontrándose con varias debilidades que perjudicaba directamente su bolsillo.

Una muy puntual era no saber cuánto cobrar por sus servicios a clientes particulares y empresas en Venezuela, así como de otros países. Ese contexto lo vivió en 2013 el diseñador venezolano Daniel Vargas, quien en su primer trabajo como freelancer se enfrentó a ese muro de contención que pensó resolver en Google.

Pero esta vez el buscador más utilizado en el mundo para dar respuestas a cualquier duda no arrojó ningún resultado ante la interrogante.

Esa situación despertó en Daniel Vargas la necesidad de crear una plataforma para solucionar ese inconveniente y al mismo tiempo, a sus colegas creativos que decidan aventurarse al mundo freelancer full-time o part-time.

Para lograr el objetivo Daniel Vargas buscó a otros profesionales que lo ayudaran a materializar lo que tenía en su cabeza de diseñador gráfico, dando como resultado una primera versión lanzada en 2014.

Cabe resaltar, que en ese entonces los venezolanos estaban muy lejos de cobrar sus servicios en dólares a clientes en el mismo país y el porcentaje de trabajo remoto con empresas en otros países era muy bajo en comparación con la actualidad.

Sin embargo, Daniel Vargas incluyó el dólar y el euro en las tarifas de la calculadora, ya que su visión estaba fijada hacia clientes nacionales e internacionales.

Tres años después -en 2017- con el apoyo de desarrolladores venezolanos, lanzó una nueva versión con recomendaciones de freelancers para clientes particulares y empresas al momento de buscar algún proyecto.

EEn 2021 Tigrenator retoma sus orígenes como una calculadora por proyectos, pero con mejoras de UXUI (“experiencia de usuario” e “interfaz de usuario”).

 

AA mediados de este año se ha está dado una actualización de la plataforma que incluye nuevos proyectos enfocados en áreas como Diseño, Social Media, Desarrollo y Audiovisual; en los próximos meses incluirá Marketing, Developer, Fashion Designer, Administrativo, entre otros.


ASimismo, una calculadora de tarifa por hora, por sueldo mensual, un directorio de freelancers, un directorio de herramientas IA, modelos de contrato, pagos online de cliente a freelancer, conexión a métodos de pago internacionales, perfil del freelancer con sistema de reputación y certificación de conocimientos.

El objetivo principal de Tigrenator es ofrecer una calculadora gratuita que oriente a los profesionales independientes sobre las tarifas en el mercado laboral, que puedan contar con un espacio de consulta sobre todo para los profesionales que apenas están iniciando como freelancer.


 Además, conectar a los freelancers venezolanos con oportunidades de trabajo que garanticen las mejores condiciones laborales posibles facilitando el cobro de sus servicios. Igualmente, ayudará a resolver los tres problemas más comunes para el trabajo independiente en Venezuela como son la falta de oportunidades, precariedad laboral y dificultades para cobrar.


Para dar soluciones a uno de esos inconvenientes la nueva versión de Tigrenator incluirá a empresas para que sean ellas mismas las que carguen sus necesidades laborales. “La inclusión de empresas en Tigrenator permitirá que los freelancers registrados en la plataforma sean descubiertos por clientes de Venezuela y el resto del mundo”, explicó su fundador Daniel Vargas.


Otro de los beneficios de esta nueva versión es que contarán con una pasarela de cobro que les permitirá recibir sus pagos de forma fácil, segura y legal, respaldado por un abogado venezolano. 


Los freelancers interesados en ser parte de esta oportunidad deben dirigirse a https://www.tigrenator.com/calculator  y seguir sus redes sociales como @tigrenator para estar actualizados. 

 

Comentarios